Restauración ambiental y posconflicto
Revista de la Universidad de La Salle

Resumen

La complejidad del conflicto armado en Colombia presenta múltiples facetas, todas caracterizadas por una alta violencia e impacto sobre los actores más vulnerables: la población civil y los recursos naturales. Sin desconocer los problemas estructurales que dieron origen a la violencia armada en Colombia, y en especial las pérdidas humanas, psicológicas, educativas, culturales y de tejido social, el propósito del presente trabajo es ofrecer una reflexión encaminada a llamar la atención sobre la necesidad de hacer una restauración ambiental, paralela y articulada con la reparación humana, con el fin de potenciar una mayor y mejor calidad de vida en el posconflicto.
PDF

Downloads

Download data is not yet available.

Palabras clave

violencia ambiental
restauración ambiental
posconflicto

Cómo citar

Correa Assmus, G. . (2015). Restauración ambiental y posconflicto. Revista De La Universidad De La Salle, 1(66), 133-144. https://revistauls.lasalle.edu.co/article/view/2235