Notas ecológicas de Heterophrynus cervinus Pocock (Arachnida, Amblypygi: Phrynidae), en el ecosistema Cueva del Indio
Revista de la Universidad de La Salle

Resumen

Por medio de un análisis de los factores físicos: humedad relativa, temperatura, luz y factores biológicos: organismos productores, organismos consumidores, organismos descomponedores y sustancias abióticas, es posible obtener un Modelo acerca de las relaciones energéticas y los flujos de energía-materia, a través de los diferentes niveles tróficos y su interacción dentro de la Cueva del Indio. Este sistema ecológico, se basa en competencias intra e Ínter específicas, como predación de especies, parasitismo y canibalismo. Este modelo cualitativo muestra cómo los organismos llegan a ser una unidad autónoma y especifica con el medio ambiente, Cueva del Indio, en donde las barreras ecológicas dependen de sus cambios evolutivos como adaptación a bajas fuentes energéticas.
PDF

Downloads

Download data is not yet available.

Palabras clave

Cómo citar

Morales Álvarez, L. del R., & González, E. A. (1986). Notas ecológicas de Heterophrynus cervinus Pocock (Arachnida, Amblypygi: Phrynidae), en el ecosistema Cueva del Indio. Revista De La Universidad De La Salle, 6(12), 67-79. https://revistauls.lasalle.edu.co/article/view/3120