La comunidad del diálogo en pro de la democracia colombiana (Una lectura desde Lawrence Kohlberg y Jürgen Habermas)
Revista de la Universidad de La Salle

Abstract

Este texto es fruto de las discusiones y reflexiones desarrolladas en el Seminario Ética y Ciudadanía del Área de Formación Lasallista, durante el primer semestre de 2005. Fue presentado como ponencia en el primer foro interfacultades de la Universidad de La Salle, intitulado: Colombia: un país en crisis (Mayo 2, 3 y 4 de 2005). En el presente escrito se hace tangible el imperativo de establecer una sociedad en Colombia que sea mediada por las relaciones entre justicia y libertad, por consiguiente se deben analizar las limitaciones, consecuencias y posibilidades de la moral. Esta disertación demostrará que una solución viable para alcanzar la democracia en Colombia que cumpla con todos los requerimientos sociales e ideológicos de justicia, igualdad, solidaridad y libertad, es el diálogo racional. En la primera parte se abarcará la temática desde la teoría moral de Lawrence Kohlberg, enfatizando en la etapa 6 del nivel postconvencional, en segundo lugar se conceptualizará acerca de la ética comunicativa y su predominio en la justicia y la solidaridad, por último se dilucidará la solidaridad como medio para resolver los conflictos que en la actualidad presenta el sistema democrático.
PDF (Spanish)

Downloads

Download data is not yet available.

Keywords

How to Cite

Galindo Castelblanco, A. ., & García Caicedo, E. V. (2005). La comunidad del diálogo en pro de la democracia colombiana (Una lectura desde Lawrence Kohlberg y Jürgen Habermas). Revista De La Universidad De La Salle, 1(39), 9-14. https://revistauls.lasalle.edu.co/article/view/2693