Apuntes sobre fundamentalismo cognitivo
Revista de la Universidad de La Salle

Resumen

Este artículo presenta algunos resultados parciales de una investigación producto de pensar el fundamentalismo desde el punto de vista cognitivo, es decir, en términos de la interacción de las ideas en la mente fundamentalista. Se presenta la postura creacionista del fundamentalismo evangélico cristiano en términos de estrategias para producir una burbuja cognitva, que aísla a los creyentes de ideas que vengan del exterior. Se piensan los aspectos cognitivos de la característica falta de humor entre los fundamentalistas asimismo, se examina la complicidad entre hablante y auditorio que debe haber en el fenómeno de la glosolalia y se estudia el fenómeno del greenwashing como una forma de fundamentalismo cognitivo. El hilo conductor de estas diferentes reflexiones es la necesidad de autoobservación crítica como forma de combatir el fundamentalismo cognitivo.
PDF

Downloads

Download data is not yet available.

Palabras clave

fundamentalismo
autoobservación
humor
glosolalia
creacionismo
greenwashing.

Cómo citar

Bula Caraballo, G. U., Belalcázar Cubillos, L. P., Cobos Torres, K. ., Moreno Galvis, J. A., & Toloza Solano, M. Ángel. (2017). Apuntes sobre fundamentalismo cognitivo. Revista De La Universidad De La Salle, 1(73), 141-155. https://revistauls.lasalle.edu.co/article/view/2130