Educación virtual. Buenas prácticas docentes y lecciones aprendidas desde el Departamento de Estudios de Información de la Universidad de La Salle

Resumen

El presente artículo plantea una reflexión sobre el potencial de la educación virtual, los procesos de enseñanza y el aprendizaje virtual, desde las experiencias generadas en el diseño, el desarrollo y la aplicación de los programas virtuales en el Departamento de Estudios de Información, así como lo retos de los actuales programas. Se plantea un acercamiento conceptual sobre las buenas prácticas y las lecciones aprendidas en el contexto de la enseñanza que implican la formación integral, el compromiso de los estudiantes, los grupos de trabajo y el liderazgo del profesor como artífice humanístico de los procesos de aprendizaje. Se configura una prospectiva para la educación virtual en la Universidad de La Salle, con el foco en el Departamento de Estudios de Información.
PDF

Referencias

Freixas Flores, R. y Ramas Arauz, F. (2015). Hacia la construcción de buenas prácticas en educación abierta y a distancia. En Buenas prácticas de educación abierta y a distancia. UNAM. https://bit.ly/3nRtCVu

Luna, E., Rodríguez Bu, L. y Salazar. L. (2008). Notas de lecciones aprendidas. Guía para la preparación de una Nota de conocimiento. BID-Vicepresidencia de Sectores y Conocimiento-Sector de Conocimiento y Aprendizaje. https://bit.ly/2maxLAg

Luna, E. y Rodríguez Bu, L. (2011). ¿Cómo documentar lecciones aprendidas? Guía para la preparación de una Nota de conocimiento. BID-Vicepresidencia de Sectores y Conocimiento-Sector de Conocimiento y Aprendizaje. https://bit.ly/2LIxPoM

Ministerio de Educación Nacional. (2021). Guía lecciones aprendidas. MEN. https://bit.ly/430blUR

Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). (2007). Good Practices in the Unece region. Unesco; Unece. https://bit.ly/42yKO0X

Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. (2017). 74 buenas prácticas docentes. Experiencias con tecnología en aulas peruanas. Telefónica Fundación. ISBN: 978-9972-841-23-1. https://bit.ly/3I6dK8g

Rosenfeld, M. (2009). Buenas prácticas, prácticas iluminadoras e inspiradoras. Ponencia presentada en Seminario Internacional de Buenas Prácticas en Violencia Basada en el Género, realizado en Bogotá. Fondo para el Logro de los ODM, Programa Integral contra Violencias de Género.

Palabras clave

educación virtual
competencias investigativas
buenas prácticas docentes
lecciones aprendidas