Escuelas filosóficas y científicas como referentes para pensar las escuelas de pensamiento de la Universidad de La Salle
Revista de la Universidad de La Salle

Resumen

¿Cuándo y cómo surgieron las escuelas de pensamiento? Este es el interrogante que se ha tratado de responder en este escrito. Se ha recurrido a la historia del pensamiento filosófico y científico desde Tales de Mileto hasta nuestros días, con el ánimo de encontrar las claves y el sentido de la existencia de las múltiples corrientes y escuelas de pensamiento, que han nacido, se han desarrollado y han perdido vigencia en la historia de la humanidad. Conocer su desarrollo y entender su dinámica ayudará a comprender su génesis para, así mismo, sentar las bases de una nueva escuela de pensamiento en la Universidad de La Salle. Este recorrido por la historia del pensamiento filosófico y científico ha permitido encontrar que sus múltiples teorías y planteamientos se cruzan y entrelazan, y generan así encuentros y divergencias en la continua búsqueda de la verdad, lo que ha incidido, de manera determinante, en la forma como el hombre analiza el mundo, lo identifica y se relaciona con él.
PDF

Downloads

Download data is not yet available.

Palabras clave

escuelas de pensamiento
escuelas filosóficas
escuelas científicas
paradigma
teorías

Cómo citar

Coronado Padilla, J. A., & Lukomski Jurczynski, A. . (2015). Escuelas filosóficas y científicas como referentes para pensar las escuelas de pensamiento de la Universidad de La Salle. Revista De La Universidad De La Salle, 1(67), 171-214. https://revistauls.lasalle.edu.co/article/view/2225