Formulación de políticas agrarias y gestión en instituciones públicas y privadas
Revista de la Universidad de La Salle

Resumen

La segunda mitad del siglo XX representó para el país un momento importante en el desarrollo de la institucionalidad de los diferentes sectores en especial salud y agricultura. La formulación de políticas en el ámbito ministerial demandaba asesores que conocieran las realidades de campo y las proyecciones de los diversos sectores. La situación sanitaria en lo que a salud animal se refiere se convirtió en una prioridad con la entrada de la fiebre aftosa y la ciclicidad de los eventos epidémicos que impactaban en la economía y limitaban la producción de alimentos la producción de vacunas con alto poder inmunogénico era una necesidad sentida. Las instituciones de educación se fortalecieron mediante convenios y préstamos internacionales que diversificaron sus acciones en el campo agroalimentario las instituciones de salud del ámbito internacional como la Organización Panamericana de la Salud acompañaban dichos procesos y fortalecían la acción de la salud pública veterinaria. Raúl Londoño Escobar se desempeñó en estos sectores e instituciones, realizó importantes aportes durante su ejercicio profesional que se sintetizan en estos apuntes.
PDF

Downloads

Download data is not yet available.

Palabras clave

política agropecuaria
vacunas contra enfermedades animales
salud pública

Cómo citar

Villamil Jiménez, L. C. (2017). Formulación de políticas agrarias y gestión en instituciones públicas y privadas. Revista De La Universidad De La Salle, 1(74), 229-249. https://revistauls.lasalle.edu.co/article/view/2120