Hábitat rural y hábitat autónomo: nuevos escenarios hacia una nueva ruralidad
Revista de la Universidad de La Salle

Resumen

La ruralidad, el hábitat rural y autónomo, son temas apasionantes que generan muchas expectativas dentro del desarrollo productivo de un país como Colombia. En este momento histórico es uno de los adalides políticos, económicos, sociales y culturales del plan de gobierno de la Presidencia de la República. Este artículo pretende conocer y reflexionar sobre la situación del hábitat rural y de la vivienda rural, sus problemáticas, y cómo pueden ser abordadas desde soluciones que tienen que ser estructuradas desde una correcta planificación, un nuevo orden tecnológico, social, económico, cultural y de aprovechamiento de los recursos naturales, que generen nuevos modelos de desarrollo para encontrar un equilibrio que busca mejorar la calidad de vida del habitante del campo y su comunidad. La academia, y en particular la Universidad de La Salle, han vuelto su mirada hacia proponer soluciones, programas e investigaciones que benefician el desarrollo de la ruralidad, la calidad de vida, los medios de producción, el buen manejo de los recursos naturales y la creación de un mejor hábitat rural para el desarrollo de un nuevo país.
PDF

Downloads

Download data is not yet available.

Palabras clave

hábitat rural y autónomo
ruralidad
tecnología y vivienda rural

Cómo citar

Coronado Ruiz, J. A. . (2011). Hábitat rural y hábitat autónomo: nuevos escenarios hacia una nueva ruralidad. Revista De La Universidad De La Salle, 1(55), 99-114. https://revistauls.lasalle.edu.co/article/view/2389